La sesión cinéfila de hoy, después de la pasada sobre la escritura, trata sobre historias con personajes que leen. Son tramas en las que los libros y el mundo de la lectura cobran especial importancia. No es casualidad que casi todas estas películas estén basadas en libros, aunque algunas de las adaptaciones resulten más afortunadas que otras. ¿Por qué será que cuando nos gusta leer también nos gusta mirar a quienes leen?
Ver
Cinema Paradiso: 14 películas sobre la escritura
VerEn esta nueva sesión de cinema Paradiso, hablamos de películas que tratan directamente el proceso de la escritura. No incluyo las que tienen algún personaje que escribe (como casi todas las de Woody Allen, entre muchas otras) porque entonces la lista sería interminable. Además, en estas últimas abunda el arquetipo de «escritor bloqueado» (a lo mejor habría que hacer otra lista de películas sobre esto).
Monográfico: Jane Austen
Leer, VerSi hay una autora que ha dado de qué hablar en muchos sentidos es, sin duda, Jane Austen. A pesar de que murió joven, a los cuarenta y dos años, le dio tiempo a escribir seis novelas, tres novelas cortas (dos de ellas inacabadas), diversos relatos (que ella misma reunió en tres volúmenes) y hasta una obra de teatro.
Cinema Paradiso: 38 películas biográficas sobre escritoras
VerInauguro una nueva sección donde se entremezclan dos grandes artes: literatura y cine. Y comienzo con películas que narran la vida y obra de diferentes escritoras, tanto de ficción como de no ficción, a lo largo de la historia y a lo ancho del mundo.
Lectura en vivo de «La música de los árboles»
VerComo ya sabéis, el pasado 23 de marzo fue la presentación de Tres veces tres en Zaragoza. Después de hablar un poco sobre el proyecto editorial y sobre el libro, leí el relato «La música de los árboles» acompañada por la guitarra y la voz de Marta.